🚨¡¡Bienvenid@!!🚨
🚒 Holaaaa y bienvenid@, es un gusto para nosotros tenerte aquí en una nueva y segunda edición del boletín bomberil. Hoy les presentaremos parte de la historia de la Primera compañía de Bomberos de Melipilla, la cual lleva más de un siglo de historia sirviendo a la comunidad melipillana. Además de una entrevista a una pareja que lleva un vida entera vinculada a los servicios de bomberos. Te invitamos a revivir esta historia.
👨🚒Nuestra historia de hoy👩🚒
📕 La fundación de la Primera Compañía de bomberos de Melipilla ocurrió un día 24 de Julio de 1910 (110 años de servicio😱), denominada como “Bomba Ignacio Serrano” y bajo el lema de “Deber y Disciplina”, todo esto con un total de 15 voluntarios.
Imagen de “La Perla”, uno de los primeros vehículos bomberiles con los que contó la Primera Compañía. Esta aún se mantiene en estado intacto como reliquia del Cuerpo de Bomberos de Melipilla. Extraída desde la página oficial de la Octava compañía de bomberos de Santiago.
📕La primera oficialidad de la compañía fue incorporada por:
Director: Alberto Vengoa
Capitán: Rafael Fariña
Teniente 1°: José V. Elgueta
Teniente 2°: Lázaro Villegas
Secretario: Jorge Cruz
Tesorero: Manuel Vengoa
Cirujano: Agustín Stuardo
📕 Mártires
Con todo el respeto del mundo comenzamos con lo más significativo e importante de la historia de la Primera Compañía de Bomberos de Melipilla.
Honores a nuestros mártires:
Antonio Eguía Olivares (Q.E.P.D)
Ramiro Núñez Acuña (Q.E.P.D)
En la sala de honor de la compañía, se encuentran dos cuadros pintados con la imagen de cada uno de los mártires, además de una “lista negra” con el nombre de todos los voluntarios que hoy ya no están con nosotros.
📕 “La Primera” pasó por un momento muy complicado hace unos años, específicamente el 2017 cuando literalmente se quedaron sin cuartel. Este hecho fue conocido a nivel nacional y con todo el cariño del mundo les invitamos a revisar éste reportaje realizado por el noticiario 24 horas de TVN. En el se da detalle de este histórico hecho de la compañía.
📕Compañías de Canje
En esta ocasión queremos mencionar y destacar un fuerte vínculo que presentan la Primera compañía de Melipilla con la Octava compañía de Santiago. Este vinculo proviene desde 1978, y los une tanto como compañeros de intercambio y de apoyo. Además de una asistencia constante de voluntarios de ambas partes a cada una de las ceremonias como “compañeros de canje”.
📕Himno
El himno de la compañía, ese canción que une generaciones y generaciones de voluntarios. La Primera Compañía de Melipilla luego de cumplir su centenario decidió renovar su himno y en el siguiente video, que te invitamos a ver con mucho cariño, se puede observar la emoción de aquellos voluntarios más antiguos. Emoción que se contagia.
🔥Entrevista🔥
En esta nueva edición de boletín, con todo orgullo queremos presentar una entrevista a Héctor Navarro Cornejo, Voluntario Insigne de Chile y Voluntario Honorario, ex Director, ex Capitán, y muchos cargos más dentro de la Primera Compañía de Bomberos de Melipilla. En esta entrevista incorporaremos preguntas para el y también para su esposa María Teresa Arévalo, quien fue parte del circulo de las “damas primerinas”.
Esta pareja lleva años vinculada con la vida bomberil, tanto así, que juntos tienen cuatro hijos voluntarios de la Primera Compañía de Melipilla.
Fotografía familiar de Héctor y María Teresa en la Parada Bomberil realizada hace años en Parque O’Higgins.
🔥María Teresa
¿Cuál es la ceremonia que usted más recuerda de bomberos?
- Me gustaba mucho cuando llegaban los carros nuevos, participábamos nosotras como señoras de bomberos en el bautizo del carro, se le ponía nombre, con padrinos y madrinas. Se llevaba un sacerdote incluso, daba señal de seguridad.
¿Siente usted que las ceremonias han cambiado?
- Claro que ha cambiado, la gente no se reúne como antes. Antes los acompañábamos a ellos en cada ceremonia. Teníamos el círculo de las famosas damas primerinas, éramos todas las señoras, de los mas viejos porque ya la juventud no participa en eso. Teníamos cargos y todo para cuando había fiesta les teníamos fondos y les preparábamos todo. Se perdió hace varios años la tradición.
¿Cómo se siente usted al tener una familia tan vinculada a bomberos?
- Me siento orgullosa, de mi marido con más de 50 años de voluntario y de mis hijos. Antes íbamos a las ceremonias y siempre destacábamos al estar todos ahí.
🔥Héctor
¿Qué siente usted al ser reconocido como voluntario insigne?
- Me siento más viejo. Se siente bien y bonito, cuando dicen cuantos años y todos se ponen de pie.
¿Cuáles son sus mayores recuerdos de voluntario?
- El menos preciado es cuando murió el primer mártir, casi caímos los dos juntos. Íbamos al incendio, se sintió mal y cayó del carro. Intenté agarrarlo y si me enredaba nos hubiéramos ido los dos abajo.
¿Qué siente usted al ser parte de esta familia bomberil?
- Me siento orgulloso porque es como saber que uno algo dejó, más encima mis cuatro hijos ya serán voluntarios honorarios.
🚒💦🔥¡Muchas Gracias!
💦0-8. Esperamos que esta nueva entrega de boletín te haya gustado, es lindo revivir la historia de una institución tan importante como bomberos. Nos despedimos deseándote lo mejor y agradeciendo tu preferencia. Recuerda compartirnos con tu familia y amigos para que más conozcan parte de la historia de esta institución. Se despide afectuosamente el dúo Martín Martín. Bomberos chicos buenos.